Todo sobre Ontop: Cobrá en dólares y mantené tus impuestos en regla

date icon
blog details big image

¡Te contrataron desde el exterior y te pagan por Ontop! Felicitaciones. Ahora, la gran pregunta: ¿cómo recibís tu dinero en Argentina sin que la AFIP (ahora ARCA) te haga la vida imposible? 

En esta guía te mostramos cómo cobrar sin problemas y cumplir con la normativa fiscal.

¿Qué es Ontop y cómo funciona?

Ontop es una plataforma internacional que facilita la contratación y pago de trabajadores remotos en cualquier parte del mundo. Algunas de sus ventajas:

  • Otorga billeteras virtuales a sus usuarios para recibir pagos de la empresa que los contrata.
  • Permite a los trabajadores enviar esos pagos a sus cuentas bancarias locales, billeteras de criptomonedas o plataformas de pago digital.
  • Ofrece una solución sencilla y económica para la contratación de equipos remotos globales, bajo la modalidad de contractor.

Ahora bien, pasemos a lo importante: cobrar sin dramas.

Paso 1: Activá tu cuenta en Ontop

Antes de recibir pagos, asegurate de:

  • Completar tu perfil en Ontop con todos los datos requeridos.
  • Firmar los documentos que te soliciten, como contratos de prestación de servicios.
  • Verificar tus datos fiscales dentro de la plataforma (CUIT o CUIL si corresponde).

¡Listo! Ahora Ontop ya sabe quién sos y puede pagarte sin problemas.

Paso 2: Registrate como Monotributista o Responsable Inscripto

Para ingresar tu dinero a Argentina de manera legal y sin problemas con ARCA (ex AFIP), es esencial que te registres como trabajador independiente. Esto implica:

  • Darse de alta en el Monotributo si tus ingresos anuales no superan los límites establecidos.
  • Si facturás más que el límite del Monotributo, deberás inscribirte en el Régimen General como Responsable Inscripto.
  • Iniciar sesión en ARCA y asegurarte de que tus datos fiscales estén actualizados.

¿Querés entender mejor qué impuestos pagar y cuál te conviene? Visitá este blog y despejá tus dudas.

Paso 3: Facturación 

Cada vez que recibas un pago por Ontop, deberás generar una factura E (exportación de servicios), que incluirá:

  • Tus datos fiscales y los de tu cliente extranjero.
  • Descripción del servicio prestado.
  • Monto total en dólares.

Si querés aprender cómo hacer una factura E por tu cuenta, te lo explicamos paso a paso 👉 Lee el artículo acá.

Paso 4: Retiro de fondos

Opciones para retirar tu dinero de Ontop:

  • Transferencia bancaria internacional: Recibís los fondos en una cuenta bancaria local, pero tené en cuenta que podrías enfrentar comisiones y conversión obligatoria a pesos, dependiendo de cuánto transfieras.
  • Payoneer: Podés transferir los fondos a esta plataforma y luego decidir cómo cambiarlos a pesos.
  • Criptomonedas (USDT, USDC, BTC, etc.): Transferí los fondos a Binance u otra plataforma y vendelos en P2P.

Para ver más detalles y costos asociados, en este artículo del centro de ayuda de Ontop vas a encontrar la información más actualizada: Opciones y tarifas para movilizar tu dinero.

Paso 5: Declaración de Ingresos y pago de impuestos

Para evitar problemas con ARCA, es importante que:

  • Declares los ingresos generados a través de Ontop.
  • Pagues la cuota mensual del Monotributo o las obligaciones del Régimen General.
  • Hagas un seguimiento de tu facturación para no superar los límites del Monotributo.

Tené en cuenta que todo ingreso no reportado es considerado como evasión fiscal y podrías tener que pagar multas e intereses si te descubren.

Dato clave: Ontop NO reporta directamente tus ingresos a ARCA, pero si transferís dinero a un banco en Argentina, entra en el radar de ARCA y es posible que te pidan documentación. Si facturás, tus ingresos van a estar declarados y no te tendrás que preocupar por esto.

Cobrá sin drama y olvidate del lío fiscal

¿Te mareaste con tantos impuestos? ¿Preferís que alguien más se encargue? Nosotros te ayudamos. Completá este formulario gratuito y te recomendaremos la mejor opción para tu caso.

¡Fácil, rápido y sin dolores de cabeza!